En un mercado saturado como el nuestro, donde es constante el surgimiento de nuevas Agencias de Relaciones Públicas, cabe preguntarse, ¿cómo elegir a la más adecuada para la gestión de su marca y de las comunicaciones?
La respuesta no es fácil, ya que muchas de ellas se publicitan bajo el eslogan de tener experiencia y también, en que han tenido a cargo el manejo de empresas de gran valía. Afirman que su especialidad es gestionar la imagen y la reputación de las organizaciones, aportando estrategias sólidas de comunicación que apoyen a los planes de negocio de los clientes.
¿Cómo reconocer entonces a la Agencia de Comunicaciones más adecuada o cómo tomar la mejor decisión? El criterio está, más allá de la experiencia -que también es importante- en los resultados. Sí, porque el cliente lo que busca y espera son resultados. Los llamados números fríos y el cumplimiento de las metas trazadas.
Otro factor importante es que la Agencia exhiba un nivel de compromiso al asumir el desarrollo de una marca, de una empresa. Esto es, que el equipo designado, se “ponga la camiseta”; es decir, que asuma su compromiso más allá de frases que suenan a cliché de “exceder las expectativas”. Si no se asume el compromiso como tal, poco será lo que se coseche.
También es sumamente importante, el nivel de llegada que tenga con los medios de comunicación. Ello se consigue, ofreciendo contenidos de interés periodístico. Aquí será importante buscar el ángulo noticioso en cada información que se envié a los periodistas. No se trata de llenarles sus las bandejas de entrada de sus correos electrónicos, con informaciones irrelevantes o peor aún, con notas de prensa mal redactadas y con poco sustento.
Será también importante, tener un buen relacionamiento con los medios de comunicación; pero ello no basta. La Agencia debe llegar a ellos, respetando sus horarios de cierre de edición, sus necesidades de comunicación, y colaborar con ellos aun cuando no se resulte beneficiado con la publicación.
El nivel de creatividad al momento de diseñar la estrategia de comunicaciones, será otro factor clave. Eso significa, buscar distintos ángulos para una misma noticia. De esa manera se maximizan los impactos en los medios.
También es vital, poner en contexto la noticia que presentamos. De esa manera, la información que la agencia le entregue al periodista, cobrará valor.
(Trival Comunicación Estratégica SAC – Todos los Derechos Reservados 2016)