Gem: el perro guía que visitó el Perú

Su nombre es Gem, tiene ocho años y es algo más que un simple can. Gem, lleva sobre su lomo unas frases escritas en portugués que bien podrían resumir el trabajo que realiza: “No me distraiga. No me alimente, Soy un perro guía”

perro_guia.0
En efecto, Gem es el hermoso labrador y guía de la brasileña Ethel Rosenfeld, profesora especializada y consultora en deficiencia visual, quien visitó el Perú en su condición de impulsora del Proyecto “Percepciones”, que fue patrocinado por una empresa transnacional.

Gem nació en Smithtown, en el Estado de Nueva York y fue precisamente allí donde comenzó a ser entrenado para el trabajo que realiza con Ethel: guiarla por donde no haya peligro.

Como buen labrador, Gem se adapta mejor a ese trabajo. El encuentro con Ethel no fue improvisado: ellos pasaron 23 días previos juntos, como parte de un entrenamiento que luego se fue solidificando en las calles de Río de Janeiro.

Gem nació en la Guide Dog Foundation for the Blind. Fue allí donde recibió entrenamiento para ser un guía, recibiendo su diploma con un año y cuatro meses. Fue entonces que conoció a Ethel, quien lo llama simplemente su hijo.

Gem se adaptó muy bien a las calles del Perú. Durante su estancia, se hizo común que, gracias a su hermosa compañía su ama Ethel, reciba tiernos comentarios de la gente. Esto es algo que le alegra de sobremanera a Ethel Rosenfeld, quien comentó que antes que Gem llegara a su vida, muchos no invidentes, evitaban pasar a su lado para no tener que ayudarla a caminar o a cruzar las calles.

“El concepto desde que tengo a Gem a mi lado ha cambiado. Antes cuando me veían caminar sola decían frases poco halagadoras a mi ceguera. Ahora no, pues sólo recibo comentarios bonitos de la gente”, dice, acariciando a Gem.
Tanto Ethel como Gem llegaron como parte del Proyecto Percepciones, auspiciado por la empresa transnacional, perteneciente al Instituto Muito Especial presidido por Marcus Scarpa.

El Proyecto Percepciones está conformado por 8 integrantes, parte de los cuales presentan algún tipo de deficiencia (auditiva, visual y física), quienes contaron sus experiencias y capacidad para superar obstáculos.
Dicho grupo, que prosiguió su viaje por América del Sur, tuvo muy buena acogida. Estuvo en el Perú para involucrar y concientizar a las personas, sobre la importancia de su inclusión en la sociedad.

Twitter